top of page

Yoga terapéutico personalizado

Recomendado para: personas con necesidades físicas especiales. Como movilidad reducida y dolores musculares y/o articulares persistentes. Estos síntomas aparecen por tensión, posturas inadecuadas en el trabajo, fascitis plantar, desviaciones de columna, ciática, hernias discales, reuma, artritis, lupus, fibromialgia, osteoporosis, artrosis, esclerosis múltiple, estrés, ansiedad, depresión etc...

​

En que se basa el yoga terapéutico?

El yoga terapéutico puede ser una terapia adjunta para complementar otras formas de tratamiento. Es apropiado a cualquier edad  y condición física. Se entrena cuerpo, mente y alma a la vez para mejorar la calidad de vida y encontrar estabilidad emocional.

Son sesiones individuales o de dos personas máximo.

​

Que esperar de estas sesiones?

-Identificar problemas de salud: estudio y raiz del problema.

-Evaluar el estilo de vida y la capacidad física.

-Diseñar un plan de entrenamiento para resolver el síntoma o mejorar la calidad de vida.

-Recomendaciones dietéticas.

-Recomendación de otras terapias si fuera necesario.

​

Beneficios:

-Disminución del dolor

-Incremento de la capacidad pulmonar

-Estabilización de la tensión arterial.

-Fortalecer y flexibilizar el cuerpo.

-Mejorar la postura corporal.

-Reducir el estrés, mejorar el ánimo y desarrollar el buen humor.

-Aumentar la agilidad mental.

-Mejorar la calidad del sueño.

Ioga terapeutic.jpg

Hatha Yoga suave

​

Es un método nacido a través de la influéncia  de otras disciplinas; como la danza, con su fluidez y armonía musical de los movimientos. El yoga, con el dominio del cuerpo, las técnicas de respiración, relajación, movimientos y posturas conscientes. El automasaje, con la obertura del cuerpo, la descontracturación de la musculatura y la estimulación de nuestros canales energéticos. También, ejercicios de tonificación para fortalezer toda la musculatura, incluida la zona pélvica.

Es un yoga al alcanze de todos, el cual trata al cuerpo de forma segura y con respeto. Está indicado especialmente para personas con desviaciones en la columna, contracturas, reumatismos, dolores musculares debido a malas posturas etc...

​

​

​

​

​

​

​

​

​

Gato vaca.jpg

Hatha Yoga
Se basa en la fusión de varios tipos de hatha yoga; el Rishikesh de la escuela Sivananda. Su esencia es la práctica conjunta de unas posturas básicas llamadas asanas, con una respiración profunda y utilizando la energía adecuada. Se favorece así el desarrollo integral del cuerpo, la mente y el espiritu.
También el yoga Iyengar que pone énfasis en el detalle, la precisión y el alineamiento en la práctica de las posturas (asanas) y el control de la respiración (pranayama). Este yoga asegura a los alumnos que progresen adecuadamente de posturas sencillas a posturas más complejas. Desarrollando así su mente, su cuerpo y su espiritu paso a paso. Aprendes a daptar las posturas con bloques, mantas, cinturones y sillas.

Secuencia Sivananda.jpg
salamba-sarvangasana-300x225.jpg
halasana.jpg

Yoga para embarazadas

​

Son clases grupales o particulares adaptadas para el embarazo. Si no existe ninguna complicación se puede empezar a partir del cuarto mes. Objetivo:

​

-Aprender técnicas específicas de respiración para aliviar náuseas, nervios, ansiedad, dolores, etc...

-Aprender posturas que reducirán el tiempo del parto.

-Aprender a relajarse.

-Tonificar el suelo pélvico: es muy necesario preparar los músculos que participarán en el momento del parto. También se puede prevenir y solucionar posibles problemas de incontinencia y de hemorroides.

-Prevenir y aligerar dolores de espalda, sobre todo lumbálguias y ciáticas.

-Favorecer el vínculo prenatal: trata de la profunda comunicación-diálogo entre madre e hijo. Se basa en la voz, los sonidos, el movimiento, el tacto y aprender a hacer un buen uso de las trasmisiones psíquicas al feto.

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

yoga embarazadas.jpg

Yoga para mamas y bebés

​

Después del embarazo y el parto pueden aparecer tensiones físicas y emocionales. La musculatura queda debilitada, sobre todo abdomen y zona pélvica. Por otro lado, necesitas estar fuerte y con energía para poder cojer a tu bebé en brazos y no hacerte daño en la espalda. Además necesitas descansar para compensar las horas de sueño que pierdes dedicadas a tu bebé.

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

mamas y bebes.jpg

Yoga para niños y adolescentes

​

Clase de una hora de duración. Grupo A: Niños entre 3 y 9 años.  Grupo B: Niños entre 10 y 15 años. Objetivos:

​

-Que los niños aprendan a concentrarse. La concentración aumenta la memória y el aprendizaje.

-Tener conciéncia de su cuerpo para mantener una buena postura corporal.

-Mantener el cuerpo fuerte, flexible y sano.

-Aprender a utilizar la respiración para calmarse y aprovechar la energia.

-Desarrollar el respeto, la disciplina, la comunicación, la confianza, la compasión, la gratitud y el amor.

-Aprender a vivir en armonía con los demás y con su entorno.

-Ayudará a que gestionen mejor sus emociones.

​

"Practicar yoga desde niños, nos da la mejor base para ser felizes en la vida"

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

fOTO IOGA NENS.jpg

Pranayama y meditación

​

Son unas sesiones para aprender a meditar  y también con el objetivo de crear el hábito de hacer una práctica diaria. También está indicado para personas que quieren aprender a respirar eficazmente.

​

El Pranayama

Son técnicas de respiración y de regulación de la energia vital. Con la práctica del pranayama se capta más cantidad de energia (prana) que se acumula en el cuerpo. Beneficios:

​

-Revitaliza el cuerpo, se incrementa la concentración, se equilibran las emociones, proporciona claridad y quietut nebtal. Es un complemento eficaz para la preparación a la meditación.

​

La Meditación

Es un estado mental que se caracteriza por la suspensión de los pensamientos. La finalidad más útil para los occidentales es la relajación y la higiene mental.  Beneficios:

​

-Calma y tonifica el sistema nervioso, relaja, armoniza las energias siquicas, cultiva la serenidad, reduce la presión sanguínea, controla la ansiedad y la depresión etc...

​

Tradicionalmente el hatha yoga (el yoga de las posturas), es una preparación para la meditación. Los dos se han de practicar: porqué el cuerpo influye sobre la mente y la mente influye sobre el cuerpo y así se llega a la armonización del Ser.

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

Yoga Nidra

​

Nidra significa "dormir" pero solo físicamente, ya que nuestra mente continua concentrada y despierta. Durante esta pràctica nos movemos entre el sueño y la vigília y hace que los mensajes que enviamos lleguen al inconsciente con toda efectividad.

El Yoga Nidra se práctica estirado en el suelo sobre una esterilla. La postura tiene que ser cómoda, ya que se mentiene entre 30 y 45 minutos. 

En el estado de Nidra, la mente se vuelve muy receptiva y se puede conectar con las dimensiones del inconsciente. Esto tiene una gran importáncia, que permite descubrir y despertar el inmenso potencial que tenemos en lo más profundo de nuestra mente.

El Yoga Nidra, tiene como objetivo purificar los contenidos de la mente. Ayuda a despertar y desarrollar las cualidades innatas del ser humano. También, ayuda a disolver bloqueos mentales y así permite que la creatividad nazca fácilmente.

Permite potenciar la perceptividad, el aprendizaje y también contribuye a mejorar la intuición y el conocimiento profundo.

Esta técnica también ayuda a desdramatizar situaciones dolorosas del pasado.

​

"En nuestra mente está la llave para tener una vida feliz"

​

​

​

​

FOTO NIDRA.png
Posiciones meditacion.jpg

Yoga para mayores de 65 años

​

Es un yoga con base terapéutica por lo que se adaptada perfectamente a cada condición física y respetando la evolución de cada persona. Utilizamos apoyos como sillas, bloques, cinturones, mantas, pelotas de espuma, de tenis etc...Los grupos son reducidos y ofrecemos precios especiales. 

Yoga kundalini

​

Kundalini Yoga es una tecnología milenaria que ha sido llamada el Yoga de la Conciencia o el Yoga de la energía. Visto de un punto de vista material, Kundalini Yoga actúa directamente en los órganos, el sistema nervioso y el sistema glandular, provocando cambios en la química de la sangre y en la electricidad que actúa de transmisora ​​entre los nervios, y entrena tu mente para que pueda estar al servicio de tu alma. Kundala significa Rizo del amado "y hace referencia a un potencial divino latente en la base de la columna vertebral. En el aspecto sutil, Kundalini Yoga despierta esta energía dormida y la hace ascender por el canal energético central, llamado Sushmana, penetrando y armonizando todos los chakras hasta llegar a la Glándula Pineal, donde abre tu conciencia. Este proceso armoniza las funciones físicas y el desarrollo psicológico y grados de conciencia de los chakras.

kundalini 16 del 10.jpg

Yoga Vinyasa

​

Es la unión fluida del movimiento o posturas con la respiración.

Sus principales beneficios son:

-Reducción de la ansiedad y el estrés de forma rápida y duradera con la práctica.

-Aumento de la fuerza, la flexivilidad y la resisténcia.

-Ayuda a perder peso junto a una alimentación correcta.

​

Es un yoga dinámico recomendado sobre todo para gente activa y para deportistas profesionales o no.

​

Vinyasa-yoga.jpg

Ashtanga yoga

Ahtanga Yoga se basa en unas sequencias fijas de asanas. Eso nos permite profundizar e integrar la postura, ya que con la repetición llega la masterización. 

El movimiento repetido con la respiración especifica y marcada, producen una sensación de meditación en movimiento que nos trae al presente. Nos ayuda a hacernos conscientes de nuestro cuerpo y mente.

FOTOS SONIA.jpg
IMG-20230309-WA0029.jpg
foto sonia.jpg
IMG-20230309-WA0030.jpg

Yin Yoga

El yin yoga es una práctica respetuosa de posturas lentas que se realizan normalmente en el suelo y se mantienen de forma pasiva entre 2 y 5 minutos. De esta forma conseguimos que la musculatura se estire y se nutra con mayor profundidad. Es la gravedad la que actúa sobre nuestro cuerpo y los estiramientos consiguen llegar a las capas más profundas gracias a la activación pasiva de los tejidos conectivos. También activamos los canales energéticos o meridianos según la medicina china.

CARTEL YIN PRIMAVERA 23.png
bottom of page